Es una casa patrimonial ubicada en el Centro Histórico de Quito
que será remodelada por FIDAL y se convertirá en el primer
Ecomuseo Biblioteca de la ciudad. Embajadores, representante de
empresas privadas, concejales y autoridades municipales
acudieron el 28 de enero a la presentación oficial de esta propuesta
innovadora.
“Estamos seguros de que dejaremos un legado importante para
Quito y el país con este espacio pensado para niños, jóvenes,
familias y todo aquel que quiera conocer”, afirmó Rosalía Arteaga,
presidenta ejecutiva de FIDAL, quien, además, animó a la
cooperación internacional, a la empresa privada y pública a unir
esfuerzos para recuperar esta casa colonial.
Juan Francisco Cazorla fue el arquitecto encargado de realizar los
planos de la remodelación, el predio está ubicado a pocas cuadras
del Teatro Sucre, específicamente en las calles Manabí y Vargas.
“La práctica más sostenible en la ciudad es reutilizar lo que
tenemos y este edificio tiene casi 100 años”, mencionó.
El inmueble fue concedido a FIDAL en comodato por el Concejo del
Distrito Metropolitano de Quito. El Ecomuseo Biblioteca es una
propuesta interactiva y multifuncional que tendrá disponible para
los usuarios material pedagógico y educativo, informativo,
recreativo e investigativo especializado, amplio y actualizado.
